Fines y funciones
Los fines del Credine son promover programas de prevención así como de intervención que faciliten el proceso de transición del hospital a la vida familiar, social, educativa o laboral, como recurso intermedio integrado en la comunidad para facilitar la vuelta a una vida normalizada de la persona con trastornos neurológicos, y ofrecer el apoyo necesario a su entorno familiar. Asimismo, se configura como recurso de referencia con función investigadora y de gestión de conocimiento sobre la atención sociosanitaria.
Para la realización de los programas destinados a las personas con discapacidades neurológicas, serán prioritarias aquellas con lesiones medulares, daño cerebral sobrevenido y esclerosis lateral amiotrófica.
Para el cumplimiento de sus fines, el Credine desarrollará las siguientes funciones:
- Recopilar, analizar y difundir información, así como transmitir el conocimiento generado por los programas de atención especializada realizado con las personas usuarias.
- Fomentar y desarrollar estudios e investigaciones sobre personas con discapacidades neurológicas, dando prioridad a las personas con lesiones medulares, daño cerebral sobrevenido y esclerosis lateral amiotrófica.
- Impulsar, programar e impartir acciones de formación y de cualificación para profesionales y personas cuidadoras.
- Desarrollar y validar programas innovadores y métodos y técnicas de intervención sociosanitaria para personas con discapacidades neurológicas.
- Promover buenas prácticas asistenciales, terapéuticas, métodos de gestión y protocolos de actuación en materia de promoción de la autonomía personal, y la vida independiente y de atención a las personas con discapacidades de origen neurológico.
- Prestar atención especializada a personas con discapacidades ocasionadas por una enfermedad o lesión neurológica, a sus familias y personas cuidadoras y promover programas de autonomía personal y de prevención de la dependencia mediante la coordinación con los servicios sociales y de salud.
- Favorecer la inserción social de las personas con discapacidad de origen neurológico mediante el fomento de las relaciones personales y sociales, así como la utilización de los recursos normalizados.
- Colaborar con las familias, grupos y organizaciones no gubernamentales del ámbito de las personas con discapacidades neurológicas a través de acciones de información, asesoramiento, formación y apoyo.
- Prestar asesoría técnica y establecer cauces de cooperación y colaboración intersectoriales con las Administraciones públicas y organismos públicos, instituciones, entidades públicas y privadas, profesionales relacionados con el sector y a cuantas personas estén interesadas en la atención a personas con discapacidades de origen neurológico, a sus familias y personas cuidadoras.
- Cualesquiera otras funciones que la Dirección General del Imserso le encomiende en orden al cumplimiento de sus fines.
viernes, 10 junio 2022 09:30